El Santo Patrono es San Isidro Labrador cuya fiesta se celebra el 15 de Mayo.
El 20 de Noviembre de 1851, fecha de su fundación, solicitó al obispado autorización para la construcción de la Iglesia de San Isidro Labrador de Lules. El predio le fue comprado a Don Pérez Márquez para fundar allí una villa veraniega y su iglesia. Así nació esta ciudad bajo la advocación de San Isidro Labrador, llamado también de Lules cual tributo a La Quebrada. Fue fundada por el Presbítero Doctor Zoilo Domínguez quien, al culminar sus estudios de sacerdote, regresa nuevamente a Tucumán, donde la Curia lo envia primeramente como Párroco al pueblo de Monteros, para luego ser destinado a la Parroquia de Famaillá. Desde aquí realizaba constantes viajes a caballo hacia la ciudad de San Miguel de Tucumán. En uno de esos viajes, maravillado por el imponente paisaje, se propuso la idea, que luego hizo realidad, de comprar una extensa propiedad en la costa sud del río Lules.
El Cura Zoilo Domínguez proyectó el plano de la ciudad, la plaza central cuadrada, clásicas manzanas del damero colonial. Ubicó en la iglesia su casa particular, al frente de la plaza tal cual la vemos hoy hacia el sol naciente. Tuvo la satisfacción de ver su iglesia terminada e inaugurarla celebrando la primera misa. Luego comenzo a dividir los terrenos en lotes y manzanas donandolos para uso de la escuela, la comisaria y los primeros vecinos. A su fallecimiento, los restos del fundador de esta ciudad y los de su familia descansan en esta iglesia. En la misma se realiza la adoración perpetua al santísimo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario